Historia de la Unidad Eduativa Daniel Hermida
Conoce el contexto histórico y la evolución de nuestra institución educativa a lo largo de los años.
UNIDAD EDUCATIVA “DANIEL HERMIDA”
Zona: 6 | Provincia: AZUAY | Cantón: CUENCA | AMIE: 01H00799
La Unidad Educativa «Daniel Hermida» toma el nombre del Excmo. Sr. Dr. Rvdo. Daniel Hermida, obispo de Cuenca. Esta construcción nace por iniciativa de los moradores de la parroquia Santa Ana, quienes realizan las gestiones ante el Señor Director de Educación Lic. Miguel Sempértegui, quien accede al pedido en el mes de noviembre del año 1985; encargando el rectorado al Profesor Claudio Quezada. Mediante Acuerdo Ministerial No. 10115 de fecha 07 de enero de 1986 y expedido el 20 de septiembre de 1985, se crea el Colegio Nacional Mixto de Ciclo Básico «Daniel Hermida» Así el establecimiento sigue funcionando hasta que el 13 de agosto de 1993 mediante Acuerdo Ministerial No. 4184 se crea el Centro Educativo Matriz de Santa Ana indicando que tanto la escuela «Alfonso María Borrero» con el colegio «Daniel Hermida» se fusionen para hacer el Plantel Central del C.E.M. De Santa Ana; a partir del 12 de octubre de 1995 se encarga del rectorado el Lic. Nelson Méndez.
El Ministerio de Educación con fecha 09 de mayo de 2001, expide el Acuerdo No. 199, con el que se crea la Red Escolar Autónoma Rural Santa Ana constituida por ocho planteles educativos y en el que el colegio «Daniel Hermida» hace de plantel central.
Posteriormente con el Acuerdo No. 0362 de 19 de septiembre de 2002 se autoriza para que en el año lectivo 2002 – 2003 funcione el Primer Año de Bachillerato Técnico en Comercio y Administración especialidad Informática.
En el país en el año 2007 se implanta la Reforma para los Colegios Técnicos y mediante Acuerdo No. 01221 de 18 de junio de 2007 se autoriza el funcionamiento del Primer Año Común y se crea el Bachillerato Técnico Industrial, especialidad Electrónica de Consumo con Acuerdos No. 3425 de fecha 26 de mayo de 2008. Desde entonces el colegio viene educando a la juventud de la parroquia Santa Ana, con un alto compromiso de producir y multiplicar el conocimiento, para la formación de un futuro profesional.
La institución está construida en un área aproximada de 1000 metros cuadrados y cuenta con 16 aulas, 2 patios, 2 laboratorios de informática, 1 laboratorio de ciencias naturales, 1 sala de audiovisuales, 1 sala de profesores, 3 oficinas administrativas, 1 bar escolar, 1 biblioteca, 1 bodega de colación escolar, 16 baños y 7 urinarios.
En la actualidad en el establecimiento laboran 22 docentes, 2 directivos y un personal de servicio. La institución oferta básica superior y bachillerato en la jornada matutina; según reporte del CAS se cuenta con 386 estudiantes.
La institución tiene vías de acceso, la vía principal es el anillo vial de San Bartolomé y las vías secundarias son: vía al Chorro, vía a Zhidmad-Jadan. Además, cerca de la institución educativa se encuentra el GAD Parroquial de Santa Ana, Tenencia Política; Subcentro de Salud, Biblioteca parroquial, Iglesia y Convento Parroquial, Transporte Mixto, que son nuestros aliados estratégicos. Los padres de familia o representantes de la institución tienen como fuente principal de trabajo: La agricultura-ganadería, construcción, artesanía, entre otras labores de acuerdo a sus profesiones. La situación educativa de los padres de familia según los asentamientos de matrícula corresponde a: analfabetos, educación inconclusa, instrucción primaria, educación general básica, bachillerato y tercer nivel.
Los domicilios de los estudiantes están ubicados alrededor de la parroquia, y otros provienen de zonas más lejanas e inclusive de otras parroquias, quienes se trasladan de diferentes maneras como en carros particulares, busetas, transporte público y caminando.
En cumplimiento a las disposiciones reglamentarias al ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2022-00038-A, y al Módulo Colmena, donde manifiesta que “la gobernanza es aquella forma de gobierno que tiene una institución educativa y cuya misión es el uso eficaz de los recursos en función del cumplimiento de los fines que el Sistema Nacional de Educación plantea, […] y cuyas acciones deben enfocarse en concretar ideales que conduzcan a un tipo de sociedad democrática, armónica, intercultural, próspera y con igualdad de oportunidades para todos” (MINEDUC, 2023, p.18-19).
En la Unidad Educativa “Daniel Hermida” se organizó la gobernanza por medio del Comité Central Colmena, integrado por delegados/as de la comunidad educativa: Directivos, estudiantes, docentes, padres de familia y representantes en general. El Comité Central Colmena una vez posesionado se reúne para la conformación de las diferentes comisiones que integrarán los cuatro ejes: Gestión, Convivencia, Pedagógico y Salud-Seguridad, para el levantamiento del diagnóstico institucional, previo a la construcción del Proyecto Educativo Institucional, Código de Convivencia y Plan de Gestión de riesgos.
Para el análisis, FODA se reflexionaron sobre las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que tiene el establecimiento en su respectivo eje.
Identidad Institucional
La Unidad Educativa “DANIEL HERMIDA” promueve el ejercicio de los derechos colectivos de los estudiantes, a través de la mejora de la educación con el apoyo de docentes competentes, profesionales que desarrollan estrategias activas y asertivas, pertinentes, contextualizadas, a través del uso seguro del internet y dispositivos tecnológicos, con la vinculación de la comunidad que permiten visibilizar el proceso de enseñanza aprendizaje efectivos, promoviendo, a que la institución sea líder en el quehacer académico, y con actores comprometidos con el desarrollo de competencias y desempeños técnico-humanistas que tienen como base el conocimiento científico y la práctica de valores al servicio de la sociedad, con bachilleres competentes, íntegros, críticos y emprendedores, en base a los estándares técnico-pedagógicos de calidad y calidez, formando estudiantes competitivos en el mundo académico y laboral.







